Uno no debe nunca…

Uno no debe nunca consentir arrastrarse cuando siente el impulso de volar.

Hellen Keller

1880-1968

Escritora y activista política sordociega estadounidense

Inez Courtney, 1930 (Studio Culver Pictures)

Inez Courtney, 1930 (Studio Culver Pictures)

Anuncio publicitario

Madres que leen (la vida)

Acunar con la lectura en el parque

Acunar con la lectura en el parque

Nuevamente el santoral comercial sitúa en el calendario el Día de la Madre, aquel que curiosamente no inventaron los grandes centros comerciales, sino que fue iniciativa de Anna Reeves Jarvis, una activista que quiso homenajear a su madre  por su labor social reivindicando los derechos de las mujeres trabajadoras durante la Guerra de Secesión. Anna, pensó que esta celebración estimularía el respeto por nuestras progenitoras y eligió para celebrarlo el mes de mayo, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su madre. Después la celebración se fue comercializando y aquí seguimos con la avalancha de publicidad, ofertando el regalo ideal.

Al margen de ese aspecto comercial, no está mal que dediquemos un día a aquellas mujeres que nos iniciaron en la vida, sin horarios ni intereses. Así fue hace años y así lo sigue siendo en nuestra sociedad multitarea en la que la mujer-superheroína quiere incorporarse de forma activa a la vida laboral sin renunciar a la maternidad, mientras los gobiernos debaten sobre la conciliación y no encuentran la mejora del trabajo más difícil del mundo.

Los viajes nos dan la oportunidad de ver cómo se vive la maternidad en otros lugares, por eso  la mirada docuviajera nos lleva hoy a las mamás lectoras que encuentra en sus viajes por el mundo. Madres que pasean a sus bebés practicando la lectura en movimiento y madres que acurrucan a sus hijos mientras leen un libro en el parque.

Leer junto al mar

Leer junto al mar

Hay  muchas lecturas detrás de estas fotografías: cuidar sin dejar de cuidarte, la feminización del cuidado, la transmisión de hábitos… Pero de todas ellas me gusta pensar que el primer libro es la voz de la madre, que en forma de rimas y canciones, acompañado de caricias y juegos, prepara al recién nacido para otros libros.

Madres que nos enseñan a leer la vida, que están cuando nos caemos y nos ayudan a levantarnos. Eso es así en África, China, Estados Unidos, Polonia, España… en todo el mundo. Para todas las madres mi pequeño homenaje, las que están y las que, aunque ya no están, siguen estando…

¡Gracias mamá!

 

A menudo encontramos nuestro destino…

A menudo encontramos nuestro destino por los caminos que tomamos para evitarlo

Jean de La Fontaine

(1621-1695)

Fabulista francés

 

salir del camino marcado

Aprendí que no se puede dar marcha atrás…

Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. En realidad, la vida es una calle de sentido único.

Agatha Christie

 (1890-1976)

Escritora inglesa

Leer historias significa…

Leer historias significa en parte viajar a los estados emocionales de los demás

Dolors Reig

Psicóloga social

volar con libros

Viajes en busca de los pequeños deseos

En busca de los sueños de Ulma

En busca de los sueños de Ulma

Tiempo al tiempo y el tiempo se nos escapa mientras viajamos por mapas dibujados en el mantel y soñamos, soñamos… Estamos tan ocupados que posponemos y olvidamos nuestros pequeños deseos como perseguir el rayo verde o pasear en vespa con un italiano.

Pero lo que sueñas vuela si no se realiza. ¿Quién, entonces cumple nuestros deseos?…

Ulma también tenía sus pequeños deseos pero un día… No os voy a desvelar la historia de esta pieza audiovisual a medio camino entre el cine y la música. Os invito a que acompañéis a la protagonista en su viaje interior en busca de sus propios sueños.

¿Es un videoclip para una canción o es una canción para una película?. Puede ser el videoclip de la canción de MarlangoLo que sueñas vuela”, perteneciente al álbum “Un día Extraordinario” (2012). Es también un cortometraje en el que se estrenó como directora Leonor Watling junto a Rómulo Aguillaume y un reparto de lujo: Maribel Verdú, Juan Diego Botto, Nur Levi y Eloy Azorín. Una buena historia hecha con humor y una invitación a la reflexión. Así que párate, coge tu libreta y ve anotando:

¿Cuáles son tus pequeños deseos?

Caminando sin pensar,
despacito, sin tiempo que ganar
Paseando sin correr,
voy a soñar despierto

Lo que sueñas vuela
Lo que sueñas vuela
Tiempo al tiempo

Tiempo al tiempo, tengo tanto,
Voy a inventar los mapas
y a viajar por el mantel
Voy a soñar despierto

Lo que sueñas vuela
Lo que sueñas vuela
Tiempo al tiempo

Tiempo al tiempo, pierdo tanto,
vamos a ver el mundo
desde aviones de papel
Voy a soñar despierto

Lo que sueñas vuela
Lo que sueñas vuela
Lo que sueñas vuela

Si está seco, bebo
Si se desborda, rezo
Quiero lo que tengo
Lo que sueñas vuela
Nadar en vasos de agua
Volar en mil pedazos
Saltar en cada charco
Tiempo al tiempo…

Lo que sueñas vuela
Lo que sueñas vuela
Lo que sueñas vuela

Marlango. Lo que sueñas vuela

Perdí el mapa de mi infancia

image

Hay poemas que llegan en el momento justo para poner palabras a lo que estás sintiendo, a lo que estás viviendo. Palabras que te hubiera gustado escribir y que te recuerdan que el camino que emprendes está lleno de huellas de otros que ya pasaron por allí buscando el mapa de regreso a la infancia.

Me he perdido, Señora.

¿Me puede acompañar, agarrando mi mano,

hasta un lugar donde alguien me conozca?

Recuerdo a una mujer haciendo sopa,

un ascensor que no llegaba al cielo,

unos hermanos queriendo y peleando,

un edificio que tenía entresuelo,

una vieja con manos de cartón

que hablaba de aquel buzo

-creo que era mi abuelo-.

Penélope tejiendo tapetes de ganchillo

sin Ulises viniendo de regreso.

Me he perdido y no tengo

un mapa de mi infancia,

comí aquel pan y no dejé miguitas

-no nadaba, Señora, en la abundancia-.

Mónteme, por favor, en aquel tiovivo,

quiero dar vueltas en el coche de bomberos

y déjeme después, se lo suplico,

en el tercero primera de una casa ardiendo.

Tito Muñoz. Perdido

Nadie puede indicarte…

Nadie puede indicarte la ruta de la felicidad. Esa te la fabricas sola y no depende, sin embargo, ni siquiera de ti, sino de una mezcla casual y siempre diferente de azar y voluntad.

Héctor Abad Faciolince

Escritor y periodista colombiano
Tratado de Culinaria para mujeres tristes

image

Cig Harvey

Si estoy conmigo…

Si estoy conmigo lo llevo todo

image

Cuando te pasas toda la vida en el mismo lugar

Cuando te pasas toda la vida en el mismo lugar pierdes de vista el verdadero sentido de la vida. Y no digo que sea culpa tuya, ni de nadie, es solo que no tienes la oportunidad de salir de la caja. Cuando el mundo te ha enseñado a entrar en la caja, es muy dificil pensar cómo salir.

Bootsy Collins

Bajista y cantante estadounidense

1951

set your imagination free

A %d blogueros les gusta esto: